|
Científicos australianos hallaron más restos de seres diminutos en una isla indonesia, que se suman a los descubiertos hace un año y que los expertos consideran pertenecen a una nueva especie humana.
Según publica esta semana la revista británica Nature, los investigadores encontraron en la isla de Flores una mandíbula y varios huesos de dedos y de extremidades, así como el brazo derecho del ejemplar original, una mujer que habría vivido hace 18.000 años.
El primer hallazgo -parte de un esqueleto que incluía el cráneo- sorprendió al mundo al sugerir la existencia de una especie nueva de ser humano, caracterizada por su pequeño tamaño de menos de un metro de altura.
Antecedente. Hace un año se hallaron también en una de las cuevas de la isla indicios de fuego y de fabricación de utensilios, lo que sugiere que los llamados "Homo floresiensis", pese a su cerebro del tamaño de un pomelo, tenían capacidad intelectual.
Los últimos descubrimientos han tenido lugar en la cueva de Liang Bua, en la misma isla de Flores, e incluyen el antebrazo de un niño que habitó hace unos 12.000 años, así como otros huesos que parecen datar de hace 95.000 años.
Según los datos recopilados hasta ahora por los científicos, los "hobbits" tenían la cabeza pequeña y sin barbilla, los brazos largos en relación al cuerpo, la pelvis en forma de campana y extremidades robustas, parecidas a las de los chimpancés.
Sin embargo, el tamaño de los brazos planteó la posibilidad de que proviniera de una especie más primitiva, el "Australopithecus", aunque los rasgos generales de esa familia no concuerdan con los de los "hobbits".
Si al final resulta que se trata de una especie humana nueva, ello significaría que el humano moderno convivió con otros homínidos hace mucho menos tiempo de lo que se piensa. Los últimos indicios de tal convivencia fue cuando los "Homo Sapiens" coexistieron en Europa y Asia con los "Neanderthales" hace 35.000 años.
Más en HispaMp3
No hay comentarios:
Publicar un comentario