03 enero, 2007

Microsoft y las malas artes

Microsoft y las malas artes son muy frecuentemente sinónimos.
Bajo la ventaja de ejercer un monopolio consentido y de tener un alto poder adquisitivo e institucional suelen utilizar el juego sucio para imponerse frente a la competencia a cualquier precio.

Estas navidades la empresa de Redmond nos deleitaba con un imprevisto regalo, que curiosamente no sorprende a nadie sabedor de las prácticas de esta empresa.

A finales de la semana pasada Microsoft presentó una patente que incomprensiblemente fue aceptada por el organismo competente estadounidense para esos menesteres.
Esta patente trata sobre la sindicación de contenidos RSS, una tecnología que no inventó Microsoft y que lleva años implementada en todos los navegadores web (amen de otras aplicaciones) menos en su Internet Explorer (hasta la reciente llegada de IE7) y la patente incluye no solo el uso de RSS en navegadores web sinó EN CUALQUIER APLICACIÓN DENTRO DE CUALQUIER SISTEMA OPERATIVO.

Ante tamaña tropelía se defendían asegurando que la patente solo respondía a su legítimo derecho a defenderse preventivamente de cualquiera que intentara perjudicarles haciendo el registro y prometían no ejercer acciones contra nadie.

La mentira quedó patente justo al día siguiente, cuando Microsoft presentó una demanda contra la Fundación Mozilla por el uso de RSS, acusando de plagio a quien utilizaba esta tecnología AÑOS antes que ellos mismos.

Es previsible esperar demandas similares contra otras aplicaciones que usen RSS como pudieran ser Opera, Mozilla Thunderbird, Pan, Akgregator, Safari, Konqueror,... y no es descabellado imaginar una extensión de esa patente a la Internet, con lo que usted no podría visualizar ni siquiera los titulares de su periódico favorito mediante este sistema y dejarían de existir los blogs tal y como los conocemos.

Una vez más podemos comprobar cómo esta empresa ejerce monopolio frenando el avance del software y robando las ideas de otros para hacerlas suyas y denunciar a terceros por plagio después.

¿Cuánto tardarán en patentar el uso de Euros y nos verémos obligados a volver a la Peseta? Patentes más absurdas, peligrosas y perjudiciales que este ejemplo ya les han sido adjudicadas.

Añado también que es lamentable lo vendida que es la oficina de patentes de los USA que permite situaciones como esta y tan increíblemente ridículas como cuando Microsoft patentó el "doble click". ¡Que vergüenza!

Noticias al respecto leídas en HispaMp3

No hay comentarios: