21 noviembre, 2006

¡Usted avergüenza a Galicia don Mauricio!

Asisto atónito a las pretensiones del partido nacionalista galego NUP de anexionar a Galicia las comarcas de Sanabria en Zamora, el Bierzo, en León, e Ibias y el Navia-Eo, en Asturias, que leo en una entrevista en La Nueva España y me tomo la licencia de contrarestar aquí.

Entre las perlas con las que nos deleita el portavoz del muy minoritario partido están las siguientes:

«Sabemos que la gente del Navia-Eo y de Ibias quiere volver a Galicia»
¿Volver? ¿Cuándo han sido esas zonas Gallegas?

Yo puedo responderle que nunca, yo y cualquiera que tenga el sano hábito de leer, pues hablamos de la historia de nuestro territorio que gracias a Diós está escrita. Le conmino a instruirse, no solo en lingüística sino obviamente también en historia.

Galicia, recordemos, solo existió como reino a partir del momento en que el reino de Asturias se dividió en tres, siendo uno de estos Galicia. Por tanto es Galicia la que en algún momento perteneció a Asturias y no al revés. Y ningún asturiano pidió nunca la anexión de ningún lugar gallego a Asturias.
«Si la anexión fuese rechazada en un referéndum, lo acataríamos, pero seguiríamos con nuestro proyecto»
Dudo mucho que nadie quiera perder el tiempo en ir a votar semejante mamarrachada, cuando los problemas que acucian a las citadas comarcas son otros.

Les animo a que propongan el dicho referéndum con el que sin lugar a dudas solamente conseguirán la vergüenza y el descrédito, porque a cualquier ciudadano de esos lugares le resulta un insulto que alguien pretenda negarles su asturianía. A mi me consta este hecho y si a ustedes no lo mejor que hacían era visitar la zona antes de dar ruedas de prensa en El Ferrol tan amarillistas y faltas de fundamento filológico, fundamento histórico y respeto.
«Me baso en la personalidad histórica, las relaciones establecidas a nivel cultural de estas zonas con Galicia y el uso del gallego, porque es una realidad científica y objetiva que en estas zonas se habla gallego y ni siquiera hay un reconocimiento oficial de esta lengua, hay una completa marginalidad desde los centros políticos a estas zonas.»
Muy señor mio, en esas zonas no se ha hablado gallego en la vida y si usted afirma lo contrario es que tiene las orejas de madera.

¿Ha estado alguna vez en Sanabria y distinguido alguna seña de identidad cultural gallega? ¿ha oido hablar a alguien de Castropol? ¿alguien del Bierzo le ha dicho que se siente gallego?... Ya se que usted no sabe/no contesta.

En todo territorio donde se hablan dos idiomas hay siempre una franja de terreno en que ambos se mezclan y se confunden, eso cualquier paleto lo entiende. Ahora que aseverar que toda esa franja habla gallego es como si yo digo que en Lugo se habla asturiano: una soberana payasada.

La unica lengua no reconocida es el asturiano, que hablada por más de 700000 personas y siendo una de las más antíguas de la península, sigue atravesando al día de hoy lo que padeció el gallego en los años oscuros, gracias a la desidia de los políticos asturianos y a las pocas ganas de Madrid de que Asturias pueda convertirse en "otro problema para la unidad del estado".

Por otra parte, teniendo en cuenta sus argumentos Asturias podría exigir también la anexión de buena parte de León, Zamora, Salamanca, Cantabria, Extremadura y Miranda (Portugal) Porque en las citadas se habla el llamado bable. Pero solicitar tamaña burrada solo nos podría en verguenza. Aplíquese el cuento.
«En las últimas elecciones no consiguieron representación en el Parlamento gallego»
No me extraña en absoluto, la verdad, a tenor de lo leído. Yo que resido en A Coruña no he oído de ustedes en la vida y preferiría quemar la urna que darles mi voto.

Me llama poderosamente la atención y me preocupa el termino lusista que emplea para definir sus pretensiones, esto es algo trístemente de moda en algunos sectores radicales de Galicia, el prescindir a la propia cultura en base a copiar la ajena. Sinceramente creo que muchos de los recientes cambios en la academia de la lengua gallega son venderse culturalmente a Portugal y en multitud de ocasiones se llega al absurdo. Mire usted, si con tal de diferenciarse de España quiere ser portugues, séalo, pero deje en paz a aquellos que creen en una Galicia que no es España ni Portugal, que son la mayoría. Entérese usted ¡Galicia no es Portugal!.
Usted y toda esa recua de pro-lusistas solo conseguirán destruir el patrimonio lingüístico gallego y su cultura y lo más triste es que sólo se darán cuenta cuando carezcan totalmente de identidad y sean como cualquier otro portugués.
Por tanto aprenda usted gallego (y olvídese ya de los lusismos y los payasismos) antes de querer enseñarselo a ningún asturiano.
«la verdadera Galicia, es mucho más que cuatro provincias»
A ver don Mauricio, la verdadera Galicia se muere de hambre por la dejadez de sus políticos, pero a usted le importa un bledo, solo quiere salir en el periódico. Preocupese usted de aportar dignidad laboral a sus conciudadanos y de solicitar atención e inversiones en Galicia que la sitúen donde sus ciudadanos se merecen y déjese de ser estandarte del esperpento lingüistico y territorial. (¿Se imagina el pitorreo en Europa si Italia pide la anexión de Suiza en su territorio?) Preocúpese mejor por cosas como la vaga de lumes, el Prestige, las más deficientes infraestructuras viales de Europa... podría seguir hasta mañana y usted lo sabe, pero trístemente en este pais vende más decir cualquier barbaridad que llame la atención que trabajar.

Yo como asturiano de nacimiento y corazón me siento muy ofendido por su insulto y como ciudadano gallego que soy, me siento avergonzado de usted y sus pretensiones y apenado de que no haya un partido con dos cojones que defienda ni al gallego ni al asturiano como se merece y uno solo pueda escojer entre el malo y el peor, cediendo siempre el estatus de dignidad a las autonomías de primera, al amparo de un gobierno que hace llamarse democrático.


PD: (Aplico la etiqueta "chorradas" a este post, porque esa impresión me merece la entrevista)

No hay comentarios: