- "Eric" (Terry Pratchett) En esta ocasión el célebre autor inglés nos deleita con una novela donde el ya legendario Rincewind nos deleita con sus hilarantes aventuras. Omito una calificación de éste, porque no conozco a dos personas que compartan libro favorito del autor, a cada persona le parece el mejor uno distinto. A mi me parecen todos soberbios.
- "El último trayecto de Horacio Dos" (Eduardo Mendoza) Símplemente genial, al igual que casi todos los libros de Mendoza, que ya tiene lugar de privilegio en mi biblioteca. Escenarios taciturnos y antihéroes a tutiplén en una novela en forma de bitácora de navegación de una nave espacial de "repatriados".
Y ahora una pequeña trilogía espacial (xD) que me metí en una semana (recomiendo intercalar lecturas menos transcendentes porque después de estos tres libros seguidos todo se me antojaba apocalíptico, jajaja)
- "1984" (George Orwell) Imperdonable no haberlo leído aun, era una cuenta pendiente en mi mesilla de noche. Un libro que sin duda me ha marcado. Con un análisis de un futuro al cual nos encaminamos, donde la libertad del individuo es menos valiosa que una vulgar lata de anchoas. Imprescindible.
- "Mercaderes del espacio" (Frederik Pohl / Cyril M.Kornbluth) Seguramente inspirado en el anterior, narra las aventuras de un publicista en un mundo donde la publicidad lo es todo, por encima del estado o las religiones y donde lujos y miserias se dan la mano.
- "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" (Philiph K. Dick) Desde luego es de los libros que menos parecido guardan con respecto a la posterior película (Blade Runner) de todos los que he leído, y de los pocos que he visto la película antes que el libro (después de leerlo volví a verla otra vez :) ) Más contenido en papel que en el film y mayor profundidad. Evoca también un planeta en decadencia y despierta el interrogante sobre si la inteligencia artificial puede convertirse en humana. (dando por supuesto que las máquinas podrán pensar mejor que los hombres ¿tendrán sentimientos? ¿los convierte esto en humanos? La respuesta, queramos o no, alrededor del año 2050.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario