
Un grupo de conservacionistas han observado por primera vez la utilización de herramientas en gorilas en estado salvaje. Ya se sabía que los chimpancés y oraguntanes lo hacen, pero se desconocía si esto era también aplicable a los gorilas.
Este descubrimiento se realizó en la República del Congo, en el parque nacional Nouabalé-Ndoki. Thomas Breuer de la Conservation Society y su equipo observaron en octubre de 2004 como una hembra de gorila adulta llamada Leah quería cruzar una laguna. La gorila al ver que la profundidad del agua era apreciable (se asume que los gorilas no saben nadar) fue hasta un tronco y arrancó una rama de alrededor de un metro. Según vadeaba la laguna comprobaba la profundidad con la rama, que era además usada como medida de apoyo según camina erguida. La gorila llegó a avanzar 10 metros hasta que se volvió por los chillidos de su cría. El investigador califica a este comportamiento de increíblemente intuitivo.
En PLoS el artículo completo original en inglés.
Más en www.neofronteras.com, de donde procede la noticia.Este descubrimiento se realizó en la República del Congo, en el parque nacional Nouabalé-Ndoki. Thomas Breuer de la Conservation Society y su equipo observaron en octubre de 2004 como una hembra de gorila adulta llamada Leah quería cruzar una laguna. La gorila al ver que la profundidad del agua era apreciable (se asume que los gorilas no saben nadar) fue hasta un tronco y arrancó una rama de alrededor de un metro. Según vadeaba la laguna comprobaba la profundidad con la rama, que era además usada como medida de apoyo según camina erguida. La gorila llegó a avanzar 10 metros hasta que se volvió por los chillidos de su cría. El investigador califica a este comportamiento de increíblemente intuitivo.
En PLoS el artículo completo original en inglés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario